top of page

Contrata un Coach ISC

Compañeros de negocio
Retrato de hombre maduro

Contratar un coach es una decisión importante para tu desarrollo personal y/o organizacional. Aquí tienes algunos consejos clave para elegir el coach adecuado:

Tips para contratar un buen Coach

01

Define tus objetivos:

Antes de buscar un coach, ten claro qué objetivos o metas deseas lograr a través del coaching. Esto te ayudará a encontrar un coach cuya especialidad y enfoque coincidan con tus necesidades.

03

Compatibilidad:

El coaching implica una relación cercana y de confianza. Programa una conversación inicial o una sesión de muestra para evaluar si te sientes cómodo y conectas con el coach. La compatibilidad personal es fundamental para el éxito del proceso.

05

Liderazgo, escucha y empatía:

Un buen coach debe ser un buen líder, oyente activo y demostrar empatía. Esto te hará sentir que puedes confiar en él y que serás facilmente comprendido y apoyado a lo largo del proceso de coaching.

02

Investiga su formación y certificación:

Asegúrate de que el coach esté formado y certificado por una organización reconocida.

Busca organizaciones de prestigio como la ISC para mayor confiabilidad.

04

Experiencia relevante:

Pregunta sobre la experiencia del coach en tu área de interés. ¿Han trabajado con clientes que enfrentan desafíos similares? ¿Cuantas horas de coaching ha ejercido hasta hoy? Son preguntas que pueden marcar la diferencia en la calidad del Coach.

06

Resultados y testimonios:

Solicita ejemplos de resultados que el coach haya logrado con otros clientes. Las historias de éxito pueden proporcionarte una idea de cómo el coach ha impactado en la vida de las personas y en grandes organizaciones.

¿Qué tipo de Coaching necesitas?

Te compartimos todos los tipos de Sesiones de Coaching que

puedes elegir al contratar a un Coach Certificado en ISC

Abrazo de la madre

Coaching de Vida

  • El coaching de vida se enfoca en conectar con los valores más profundos y dirigirse hacia un propósito que garantice la realización personal.

  • El Coaching de vida sirve para ayudar a un cliente que está pasando por una transición importante en su vida, como un cambio de carrera o una mudanza, y necesita ayuda para definir su nuevo camino.

  • El Coaching de vida sirve para atender a un cliente que se siente estancado en su carrera o en su vida personal y necesita ayuda para descubrir su propósito y encontrar la motivación para avanzar.

  • El Coaching de vida sirve para asistir a un cliente que lucha con la autoestima y la confianza en sí mismo y necesita ayuda para superar sus miedos y creencias limitantes.

El hombre de negocios 2

Coaching Ejecutivo

  • El coaching ejecutivo se basa en ayudar a los líderes de una organización a maximizar su potencial profesional y rendimiento en su liderazgo.

  • El Coaching ejecutivo sirve para ayudar a nuevos gerentes en la organización para adaptarse rápidamente a un nuevo rol, a un nuevo equipo y entorno laboral.

  • El Coaching ejecutivo sirve para atender a un líder que tiene dificultades para comunicarse efectivamente con su equipo y necesita mejorar sus habilidades de liderazgo.

  • El Coaching ejecutivo sirve para acompañar a un ejecutivo a lidiar con una crisis empresarial y brindarle apoyo y orientación para tomar decisiones críticas.

Equipo de negocios

Coaching de Equipos

  • El Coaching de equipos se enfoca en fomentar la capacidad de trabajar en conjunto de manera efectiva y hacia un objetivo común.

  • El Coaching de equipos sirve para ayudar a un equipo a establecer objetivos claros y un plan de acción para lograrlos de manera efectiva.

  • El Coaching de equipos sirve para asistir a un equipo que necesita mejorar en su comunicación y habilidades de resolución de conflictos.

  • El Coaching de equipos sirve para apoyar a un equipo que está experimentando altos niveles de estrés y necesita herramientas para gestionar su carga laboral.

Si no es Coaching lo que necesitas...

Tal vez sea un Mentor o un Trainer Certificado en ISC que te enseñe a mejorar tu desempeño,

aquí te brindo las diferencias entre uno y otro:

Sesión de lluvia de ideas

Mentoring

  • Es una relación educativa de acompañamiento y guía que se desarrolla entre una persona con más experiencia (mentor) y otra que desea adquirirla (mentoreado).

  • El mentor no se limita a compartir conocimientos técnicos, sino que escucha, aconseja, inspira, reta y apoya al aprendiz en su camino de aprendizaje.

  • El proceso de mentoría o tutoría puede definirse como una asociación, formal o informal, que se da entre dos o más personas que desean aprender de la experiencia del mentor, para desarrollar sus habilidades y mejorar su rendimiento en distintos niveles.

  • Las mentorías suelen darse en diferentes ámbitos y contextos, los más populares pueden ser en un ámbito organizacional, donde un líder de un departamento enseña a su sucesor su gestión, también en el ámbito educativo, donde un tutor es guía para la carrera profesional de los estudiantes.

Conferencia

Training

  • Es una relación educativa también, con la diferencia en que el training busca crear continuamente las mejores condiciones para el aprendizaje, por lo tanto el trainer es un experto en educación (maestro).

  • La enseñanza tradicional está basada en la memoria, el training plantea la reflexión, así los alumnos desarrollan sus propias herramientas para comprender el mundo y solucionar los problemas que se les presenten.

  • La enseñanza tradicional impone al maestro como una autoridad cuyos conocimientos deben ser tomados como verdades absolutas, mientras que el training permite que los alumnos cambien las reglas de juego y hagan historia con sus descubrimientos.

  • El training se enfoca en el ser humano como una persona con injerencia en la sociedad, por ello propone que la educación debe permear aspectos mentales y emocionales,  y no limitarse únicamente al mundo académico.

Todas las sesiones cuentan con  herramientas de PNL y PBE

Lo extraordinario de nuestros Profesionales Certificados en ISC es que brindan

Sesiones de Coaching, Mentoring y Training con herramientas de PNL y PBE

Relajación mental

PNL
Programación Neurolingüística

  • La PNL es el resultado del estudio y comprensión de cómo funciona la mente, cómo se crean los pensamientos y cómo estos dan lugar a patrones de conducta.

  • La PNL tiene la capacidad de eliminar comportamientos no deseados que obstaculizan el progreso hacia el logro de metas personales.

  • La PNL incluye un conjunto de técnicas facilitadoras del aprovechamiento óptimo de las estrategias de pensamiento, con el fin de conseguir el máximo provecho de los recursos internos de que disponemos todas las personas

  • La PNL enseña a pensar positivamente, a eliminar resistencias que solemos tener inconscientemente y a comunicarnos de manera eficaz con nosotros mismos y con los demás para crear nuevas y mejores oportunidades.

meditando

PBE
Programación
Bioemocional

  • La PBE analiza el sistema de creencias limitantes que tenemos precargadas en el inconsciente debido a los conflictos emocionales que aún no hemos superado y los patrones de comportamiento familiares que seguimos repitiendo por generaciones.

  • La PBE propone un método integrador que busca cambiar paradigmas transgeneracionales respecto a las relaciones y el manejo de las emociones ante las situaciones de crisis, en pro de mejorar las relaciones humanas y traer paz individual y colectiva.

  • La PBE incluye un proceso de “reparación de memorias” de las generaciones anteriores que permite limpiar las generaciones actuales de un legado de traumas, enfermedades y violencias, conductas que son necesarias erradicar para que la persona se crea capaz de cambiar su vida.

Solicita un Coach ISC disponible aquí

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page