fbpx

Carrera Coaching Integral

Carrera de Coaching Integral

Aprende a transformar tu vida y la de millones de personas con distintas metodologías de vanguardia.

Conviertete en un experto en coaching con nuestras 10 certificaciones® en un año.

Pídeme el video de nuestra última charla informativa:

Gracias a los líderes de estas organizaciones por confiar en nosotros:

Aprende Coaching Integral en todas sus especialidades

Porque Coach puede ser cualquiera, pero no cualquiera tiene todas las especialidades. A continuación, te mostramos cómo lo puedes lograr.

Coaching Integral

Descubre el Coaching de la A a la Z

El objetivo del curso es descubrir el potencial para la realización personal, profesional, organizacional, aprenderás herramientas que ayuden a las personas a autoconocerse, desarrollando sus áreas de mejora, gestionando con éxito el cambio y fomentando en todo momento su liderazgo.

Las certificaciones que obtienen nuestros alumnos en este curso son:

  • Coach Ontológico
  • Life Coach
  • Executive Coach
  • Team Coach

Programación Neuroligüística

PNL para reprogramar tu mente

Esta formación te hará todo un experto en PNL para romper las creencias limitantes que impiden el desarrollo de las capacidades de las personas. Entenderás cuál es la técnica de comunicación que usan los grandes expertos en PNL del mundo para empoderar a otros y lo llevarás totalmente integrado en tu ADN.

Las certificaciones que obtienen nuestros alumnos en esta formación son:

  • Practitioner en PNL
  • Master en PNL

Programación Bioemocional

PBE para reprogramar tus emociones

Aquí solucionarás los conflictos familiares transgeneracionales de las personas, sabrás cómo liberar a las personas del miedo, la vergüenza, la culpa, el victimismo, el juicio excesivo, el desequilibrio masculino/femenino y ayudarles a tener una salud emocional mas equilibrada.

Las certificaciones que obtienen nuestros alumnos en esta formación son:

  • Practitioner en PBE
  • Master en PBE

Mentoring

El Mentor como guía personal

El mentoring consiste en una relación educativa entre un mentor y un aprendiz. El mentor no se limita a compartir conocimientos técnicos, sino que utiliza su experiencia para saber escuchar, aconsejar, inspirar, retar y apoyar al aprendiz en su camino de aprendizaje.

Las certificaciones que obtienen nuestros alumnos en esta formación son:

  • Mentor

Training

El Trainer como guía social

El training consiste en una relación educativa entre un maestro y sus alumnos con el objetivo de generar un impacto social, sabrás manejarte mental, emocional y corporalmente dentro de un salón de clase al impartir una facilitación, una presentación, una conferencia, un curso.

Las certificaciones que obtienen nuestros alumnos en esta formación son:

  • Trainer

Estas son las 10 certificaciones que obtendrás en total en la carrera

Certificación en Coaching Ontológico

Certificación en Life Coaching

Certificación en Executive Coaching

Certificación en Team Coaching

Certificación Practitioner de Programación Neurolingüística

Certificación Master de Programación Neurolingüística

Certificación Practitioner de Programación Bioemocional

Certificación Master de Programación Bioemocional

Certificación en Mentoring

Certificación en Training

CONVOCATORIA ABIERTA 2023

10 Especialidades en la carrera

Brindamos 10 cursos de certificación en la carrera: 1)Coaching Ontológico 2)Life Coaching 3)Team Coaching 4)Executive Coaching 5) Practitioner PNL 6) Master de PNL 7)Practitioner PBE 8) Master de PBE 9)Mentoring y 10) Training.

10 Manuales y cuadernos de trabajo

Cada una de los cursos de certificación cuentan con su manual y cuaderno de trabajo digital que vas a poder bajar a tu computadora e imprimirlo para tu estudio. Los contenidos son de propiedad intelectual exclusivo y están hechos de mucho dinamismo gráfico para su fácil entendimiento.

Campus virtual sencillo

La carrera se dicta 100% online a través de clases de practica en vivo por zoom y nuestro campus virtual que cuenta con contenido multimedia, video lecciones, sesiones de práctica, foros, exámenes y demás que podrás ver desde cualquier computadora y/o dispositivo móvil.

Clases de practica en vivo

Las clases en vivo con Sandra Alfaro Vargas se dan por Zoom los sábados de 9 a 11am (hora Perú, Colombia, Ecuador) para abordar el contenido en la practica de sesiones, hablar casos propios y de otras personas. Puedes ver el replay en caso no asistas.

Video lecciones

Tendrás cada semana un módulo con varias video lecciones de corta duración para aprender el contenido de cada curso de certificación. Puedes acceder a ellos desde cualquier lugar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Herramientas eficaces

Aprenderás una gran cantidad de herramientas eficaces para el cambio y el empoderamiento personal. Todas tienen video demostración e instrucciones  para que tú las puedas hacer con facilidad.

37 Semanas de estudio

La carrera tiene una duración de 37 semanas de estudio distribuidas en un año donde brindamos los contenidos de cada especialidad.

6 Semanas de recuperación

La carrera tiene semanas de recuperación en las que puedes aprovechar el tiempo en ponerte al día si te atrasaste en alguna lección o te falta rendir algún examen.

3 Semanas de vacaciones

La carrera tiene semanas de vacaciones, sabemos que un año de estudio puede ser demandante, por eso las vacaciones a la mitad de carrera son necesarias.

Foros de reflexión

Hay foros de reflexión, estas tienen preguntas para responder de manera profunda, sensible y personal, es un espacio ideal para tomar consciencia de uno mismo en apoyo conjunto.

10 exámenes finales

Los exámenes se dan al finalizar cada uno de los 10 cursos de certificación, estos consisten en contestar preguntas mediante opciones, el resultado es importante para medir tu comprensión del curso.

10 feedbacks

Todas las sesiones de practica son supervisadas por el trainer y/o staff y brinda un feedback detallado sobre las competencias que el Coach desarrolló óptimamente y lo que aún necesita trabajar.

Staff de apoyo

Tendrás a tu disposición profesionales egresados de esta carrera en nuestra escuela que voluntariamente quieren apoyarte en tu aprendizaje, serán tus ángeles cuando necesites su asistencia, su empuje y su ánimo.

Comunidad Fraternal

Valoramos que nuestros alumnos transformen su vida de manera profunda, crear vínculos con otras personas en este contexto es realmente enriquecedor, por eso en las generaciones del instituto se hace comunidad fraternal para toda la vida.

Grandes Proyectos

Anualmente hacemos una convocatoria a todos nuestros Coaches, Mentores y Trainers Certificados para hacer proyectos de desarrollo personal promovidos por nuestra organización a nivel internacional.


Únete a más de 1500 estudiantes egresados

Pídeme el video de nuestra última charla informativa:

Esto es lo que dicen de nosotros…

Seguro nos viste en estos medios

IMG_1092

Acerca de la Directora

Hola, mi nombre es Sandra Alfaro Vargas y te doy la bienvenida al mundo del coaching

Soy Comunicadora licenciada por la Universidad de Lima en Perú. Emprendedora Social certificada por la Universidad de Oxford en Londres.

Master Trainer, Mentor, Coach con especialidad en Life, Executive & Team Coaching. Programadora Neurolingüística y Bioemocional en niveles Practitioner y Master.

He brindado más de 100 cursos de desarrollo personal y he certificado en Coaching en los últimos 10 años en 5 países, tales como Perú, Argentina, Alemania, Francia y España.

Saber más

Acerca de ISC

Tenemos más de 18 generaciones que han estudiado con nosotros provenientes de empresas líderes a nivel internacional.

La Carrera de Coaching Integral cuenta con diversas metodologías para que nuestros egresados tengan un perfil profesional como Coach altamente competente y sumamente eficaz en el cambio de las personas.

Saber más

Acerca de la certificadora

La International Society of Coaching educa, certifica y promueve el ejercicio de estas profesiones en el marco de los mejores estándares mundiales de calidad.

El proceso de certificación en todas las especialidades de la carrera, en síntesis, consiste en validar, por medio de la presentación de una sesión en video, si el alumno a adquirido las competencias necesarias en la metodología enseñada y a cumplido con los requisitos para obtener la certificación de acuerdo a la conformidad de nuestra normativa.

Saber más

Temario de todos los cursos

Capítulo I: Orígenes y sustentación del coaching

Sustentación Filosófica del Coaching

Sustentación Emocional del Coaching

Sustentación Lingüística del Coaching

Sustentación Sistemática del Coaching

Capítulo II: Definición, diferenciación, roles y tipologías del coaching

Definición del Coaching Ontológico

Las Diferencias del Coaching y otros Métodos de Intervención

Tipologías del Coaching Según su Ámbito de Desarrollo

Capítulo III: Las competencias del coach

La Construcción de un Vínculo entre el Coach y el Coachee

El Saber Conversar Efectivamente en Coaching

El Establecimiento de las Metas

La Necesidad de Cambio en el Observador

El Poder de Elegir a Mis Propias Creencias

Capítulo IV: La estructura en la práctica del coaching

La Entrevista Previa

El Contrato de Coaching

La Primera Sesión

Estructura de una Sesión de Coaching

Última Sesión de Coaching

El Reporte de Coaching y El Cuestionario de Satisfacción

Capítulo V: ISC International Society of Coaching

Código de Ética del Coach Integral de la ISC

Las 8 Competencias del Coach Integral de la ISC

Cuaderno de Trabajo: Herramientas de Coaching Integral

Mapa global de la vida

Mis metas smart

Tabla de metas situacionales

Mi yo del futuro

Mapa de cambios

Línea de tiempo para plan de acción

Identificador de creencias limitantes

El cambio de creencias – Modelo ccci

Practitioner PNL

Capítulo I: Definición, historia y sustentación de la PNL

Capítulo II: Los presupuestos de la PNL

Capítulo III: La mente y su programa

El Consciente y el Inconsciente

Las Reglas de la Mente

La Curva de Vandura

Capítulo IV: El cambio

Pirámide de Niveles Neurológicos

Nivel de Cambio Remediativo: El Ambiente y la Conducta

Nivel de Cambio Generativo: Capacidades y Creencias

Nivel de Cambio Evolutivo: Identidad y Espiritualidad

Capítulo V: Técnicas de PNL Practitioner

Reencuadre y Anclajes

Sistemas Representacionales o Modalidades

El sistema VAKOG

Claves de Acceso

Submodalidades

El Metamodelo del Lenguaje o Metalenguaje

Cuaderno de trabajo: Herramientas de PNL Practitioner

Test aprendizaje de preferencia (VAK) Lynn O’Brien

Estrategia de creatividad disney

Generador de buenas conductas

Ejercicio de reencuadre en seis pasos

Ejercicios de anclas

Master PNL

Capítulo I: Los conflictos

Capítulo II: Las creencias y su reprogramación

Expresión lingüística de las creencias

Creencias limitantes y virus mentales

Creencias potenciadoras para las metas

Capítulo III: Técnicas de PNL Master

Conectores lingüísticos: Reencuadre

Fragmentación y sus modos

Metaprogramas

Estrategias Cognitivas y POPS

Cuaderno de trabajo: Herramientas de PNL Master

Integración de partes

Posiciones perceptuales

Mejorando vínculos

Integración de creencias en la línea del tiempo

Ejercicio de reimprontación el modelo S.O.A.R.

Practitioner PBE

Capítulo I: ¿Qué es la Programación Bioemocional?

Sustentación biológica

Sustentación emocional

Sustentación mental

Sustentación espiritual

Capítulo II: ¿Cómo se aplica la PBE?

Capítulo III: Los Principios Básicos de la PBE

La consciencia de unidad y separación del mundo

El triángulo dramático

Las polaridades están para integrarse en uno mismo

La salud y la nueva física

Capítulo IV: Aspectos Fundamentales del Desarrollo Humano

La sombra

La sombra y la familia

La sombra y la sociedad

La sombra y el trabajo

La sombra y la salud

La sombra y la sexualidad

La identidad: Arquetipos femenino y masculino

Cuaderno de trabajo: Herramientas de PBE Practitioner

El Triangulo Dramático

La Identidad y El Ego

Las Creencias de la Sombra

Polaridad Masculina y Femenina

Master PBE

Capítulo I: Impedimentos del Desarrollo Humano

Ego

El control

El juicio excesivo

El victimismo

La culpa

El perfeccionismo

Lealtad familiar

Desequilibrio de la polaridad masculino/femenino

Capítulo II: Las resonancias familiares

Capítulo III: La adaptación al estrés

Capítulo IV: Función biológica y simbólica de los sistemas del cuerpo

Sistema digestivo

Sistema cardiovascular

Sistema respiratorio

Sistema urinario

Sistema osteoarticular

Sistema locomotor

Sistema inmunitario y linfático

Sistema reproductor

Sistema endocrino

Capítulo V: Las emociones, los sentimientos y el espíritu

Cuaderno de trabajo: Herramientas de PBE Master

Método PBE – Relaciones interpersonales

Método PBE – Relaciones intrapersonales

Método PBE – Síntomas físicos

Método PBE – Emocionalidad de un conflicto

Capítulo I: ¿Qué es Life Coaching?

Capítulo II: La Transformación Personal

Capítulo III: El compromiso con tu vida

Etapa 1: El llamado a la aventura

Etapa 2: El rechazo al llamado

Etapa 3:El apoyo del Mentor

Capítulo IV: El corazón de la aventura

Etapa 4: La prueba del umbral

Etapa 5: La providencia

Etapa 6:La soledad y sus tentaciones

Etapa 7: La fraternidad

Etapa 8: La victoria

Capítulo V: El retorno del héroe

Etapa 9: La madurez

Etapa 10: La ofrenda a la comunidad

Etapa 11: La creatividad del hacer

Etapa 12: La creación de un mundo mejor

Capítulo VI: Otros aspectos a tomar en cuenta

La transformación personal en la pareja

La transformación personal en lo laboral

Cuaderno de trabajo: Herramientas de Life Coaching

El compromiso con tu vida

El corazón de la aventura

El retorno del héroe

Capítulo I: ¿Qué es el coaching ejecutivo?

Cultura en las organizaciones del siglo XXI

Definición, Objetivos y Medición del Coaching Ejecutivo.

La empresa, el ejecutivo y el liderazgo

Perfiles de ejecutivos que reciben coaching

Capítulo II: Sustentación de la contratación de un coach ejecutivo

Capítulo II: El proceso de coaching ejecutivo

Fases de un proceso de Coaching.

Análisis de la Organización.

Planificación del Programa. Evaluación.

Devolución información de la evaluación.

Diseño con el coach de un plan de acción individualizado. Puesta en Marcha del plan de acción: la práctica.

Sesiones de Seguimiento.

Evaluaciones periódicas.

Cuaderno de trabajo: Herramientas de Executive Coaching

Test y Resultados DiSC

Ficha técnica de los Dominantes

Ficha técnica de los Influyentes

Ficha técnica de los Estables

Ficha técnica de los Conciensudos

Mapa global de la gestión laboral

Liderazgo Situacional

Diagrama Ishikawa Cuadrante de Eisenhower

Capítulo I: ¿Qué es el coaching de equipos?

Definición de Coaching de Equipos

Supuestos limitantes sobre el coaching de equipo

Grupo VS Equipo

Etapas de desarrollo de un equipo de trabajo

Capítulo II:  Sustentación de la contratación de un coach de equipos

¿Por qué el mundo necesita mas coach de equipos? Diferencias entre los equipos

Equipos efectivos

Equipos de alto rendimiento

Equipos directivos transformacionales de alto rendimiento

7 fases para encontrar, seleccionar y trabajar de forma eficaz con un coach de equipo de calidad

Capítulo III: El proceso de coaching de equipos

Los 7 pasos de empoderamiento del coaching de equipos

Las 5 fases de evolución del coaching de equipos (CID-CLEAR)

Las 5 disciplinas del coaching sistémico de equipo

Capítulo I: ¿Qué es el Mentoring?

Sustentación Histórica del Mentoring

El Mentoring y otras disciplinas

Tipos de Mentoring

Beneficios del Mentoring

Capítulo II:  Competencias del mentor

Perfil básico de un Mentor

Roles de un Mentor

Roles de un Mentoree

Tipos de Mentoree

Feedback

 

Capítulo III: El proceso de Mentoring

Fases del Mentoring

Estrategias didácticas del Mentoring

La evaluación de un proceso de Mentoring

El acuerdo de Mentoring

Nuevas tendencias del Mentoring

Algunas cuestiones que pueden entorpecer la efectividad del Mentoring

Capítulo I: ¿Qué es el Training?

Definición y Beneficios del Training

El Training y la educación tradicional

¿Qué es el aprendizaje y cómo aprendemos?

Capítulo II:  Planificación y diseño del training

Objetivos de aprendizaje

Contenido de la lección

Métodos de enseñanza

Recursos y logística

Evaluación

Capítulo III: Métodos de Aprendizaje

Métodos de instrucción básicos

Métodos de instrucción de apoyo

La elección de los métodos

El uso de actividades o tareas para promover el aprendizaje

Diseño y uso de tareas de aprendizaje

La enseñanza individualizada

Conocer bien la asignatura

Desempeñar el papel de tutor

Sugerencias para administrar la instrucción individualizada

Pídeme el video de nuestra última charla informativa:

Charla Informativa

[activecampaign form=3 css=1]